La cátedra de Intervención Psicopedagógica en Lengua y Matemática está orientada desde el enfoque neurocognitivo. El objetivo primordial de esta asignatura es profundizar en los procesos de aprendizaje de la lengua y las matemáticas, identificando las dificultades específicas y no específicas y conociendo los procesos cognitivos implicados



Enfoque neurocognitivo y desarrollo de habilidades:


El enfoque neurocognitivo es el eje central de la cátedra, integrando conocimientos de las neurociencias, la neuropsicología y la psicología cognitiva. Desde esta perspectiva, se busca comprender cómo se desarrollan los procesos cognitivos implicados en el aprendizaje de la lengua y las matemáticas, identificando los factores neurobiológicos que pueden influir en el proceso de enseñanza-aprendizaje.


Además de analizar y comprender los procesos cognitivos, la cátedra también prioriza el desarrollo de habilidades de orientación. Los futuros profesionales de la psicopedagogía serán formados para trabajar de manera efectiva con los estudiantes, sus familias y docentes. La comunicación clara y asertiva, el establecimiento de metas realistas y alcanzables, así como la adaptación de las intervenciones según las necesidades individuales, son aspectos cruciales en el proceso de intervención.


Aprendizaje de la lengua y las matemáticas:

La cátedra se enfoca en los procesos de aprendizaje de la lengua y las matemáticas, dos áreas fundamentales para el desarrollo académico y personal de los individuos. La comprensión de cómo se adquieren estas habilidades permite identificar los posibles obstáculos que pueden surgir en el camino y brindar intervenciones precisas y oportunas.


Intervención educativa o académica:


Dentro del campo de conocimiento de la Psicopedagogía, la intervención educativa o académica es concebida como un proceso o programa preestablecido destinado a colaborar con situaciones particulares de personas en proceso de aprendizaje. Estas intervenciones se enfocan en áreas específicas como la lectura o las matemáticas, y son diseñadas para que tanto los padres como los docentes puedan dar seguimiento al progreso del alumno.